Preparación de comidas equilibradas para atletas de resistencia

Tema elegido: Preparación de comidas equilibradas para atletas de resistencia. Bienvenido a un espacio donde planificar, cocinar y disfrutar se convierten en la base de tu resistencia. Quédate, comenta tus dudas y suscríbete para recibir ideas nuevas cada semana.

Carbohidratos inteligentes para energía constante

Planifica carbohidratos de calidad como avena, arroz integral y frutas maduras para sostener tiradas largas. Ajusta la cantidad al volumen de entrenamiento, prioriza fuentes fáciles de digerir antes de correr y cuéntanos qué combinaciones te funcionan mejor.

Proteína para reparar y adaptarte

Incluye proteína en cada comida para favorecer la recuperación: huevos, yogur, legumbres o tofu firme. Apunta a pequeñas dosis repartidas en el día, y tras entrenar combina proteína con carbohidratos para acelerar el retorno al equilibrio.

Grasas que duran sin frenar el ritmo

Emplea grasas saludables como aceite de oliva, frutos secos y aguacate para saciedad y salud hormonal. Evita excesos antes de sesiones intensas; resérvalas para comidas alejadas del esfuerzo y cuéntanos cómo te sientan en tiradas largas.
En jornadas suaves, prioriza vegetales, proteínas magras y carbohidratos moderados para facilitar adaptaciones. Piensa en sopas, ensaladas completas y tortillas con verduras; mantén la energía estable sin sobrecargarte de combustible innecesario.

Periodización del combustible: comer según el entrenamiento

Para series exigentes o tiradas largas, aumenta carbohidratos el día previo y la comida previa. Prefiere opciones bajas en fibra y fáciles de digerir para minimizar molestias gastrointestinales y maximizar el rendimiento desde el primer kilómetro.

Periodización del combustible: comer según el entrenamiento

Batch cooking que libera tu semana

Cuece granos como quinoa y arroz integral, hornea boniato, prepara legumbres y una proteína magra. Añade una salsa casera y verduras lavadas. Con estas piezas, el lunes ya tienes almuerzos equilibrados listos en minutos.
Arma contenedores con una regla simple: mitad vegetales, un cuarto carbohidratos, un cuarto proteína, más una grasa saludable. Rotar sabores evita la monotonía y garantiza consistencia, incluso cuando el plan pide doble sesión.
Organiza la lista por secciones: frescos, granos, proteínas, grasas, hidratación. Evita improvisar y compra con tu calendario de entrenamiento a mano. ¿Quieres mi plantilla editable? Dilo en los comentarios y te la envío.

Hidratación y electrolitos desde la cocina

Prepara un caldo ligero con sal marina, laurel y verduras. Congélalo en cubitos para añadir a sopas o termos postentreno. Aporta sodio y reconforta en días fríos, cuando beber líquidos suficientes suele costar un poco más.

Hidratación y electrolitos desde la cocina

Mezcla agua, jugo de cítricos, una pizca de sal y miel. Ajusta dulzor y sal según el calor y tu sudoración. Es simple, económico y personalizable; cuéntanos tus proporciones ideales para diferentes distancias y ritmos.

Portátiles caseros para tiradas largas

Bocaditos de arroz con miel y sal

Cocina arroz glutinoso, compacta en moldes y pinta con miel y una pizca de sal. Envuelve en papel de arroz para comer sin desmigarse. Entregan energía constante y son amables con el estómago en esfuerzos prolongados.

Puré de dátiles en bolsitas reutilizables

Tritura dátiles con agua tibia y una pizca de sal hasta lograr textura de gel. Guarda en bolsitas suaves. Proporciona carbohidratos rápidos y minerales, ideal para intervalos duros sin recurrir a productos ultra procesados.

Estrategia de ingesta sostenida

Ensaya comer pequeñas porciones cada veinte minutos para evitar picos y bajones. Ajusta la cantidad según clima e intensidad. Entrenar la tolerancia digestiva es tan importante como sumar kilómetros semanales en tu plan.

Recuperación consciente y deliciosa

En los primeros minutos tras acabar, combina carbohidratos con proteína. Un batido de yogur, plátano, avena y canela funciona muy bien. Hidrata al mismo tiempo para acelerar la vuelta al equilibrio y sentirte listo al día siguiente.

Estrategia del día de competencia

Opta por pan blanco con mermelada y un plátano, o arroz con huevo, según tolerancia. Bebe con calma y evita demasiada fibra. Termina de comer con tiempo suficiente para llegar ligero a la línea de salida.

Estrategia del día de competencia

Divide la prueba en bloques y asigna comida y bebida exactas. Mantén ingestas pequeñas y frecuentes. Ajusta la sal si hace calor y revisa sensaciones cada kilómetro, sin esperar a señales de hambre o sed.
Saphollo
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.